Manifestarse
Contra
Sedición, pared yeso ladrillo puerta abajopoesía carcomida, enterrada termita, enfundada en el tópico, argumentativa-narrativaadormecida -dialéctica letargo; discurso de pleonasmo, política social de no-extirpación; de sumisión, de vacuidad efecto mitigar-todo-proceso-cerebral- en pos del -raso, tiro franco, amor infra-dosis, pa si vi dad torrefacta. /
Manifestar'- involucrar de su llaga la involución, des-materializar constructo, espasmo frente a infalible, espesa tautología. Poesía machacando a contra diente símbolo, escrita en fast food- atragantada a -E y a marketing - escrita consumo a fórmula neta en contexto profiláctico. Manifestar'SE nueva era: lenguaje síntoma.
ROMPER LA MUSICALIDAD RECONOCIBLE- extraditar el Tono. Auxiliar la pasión en su potencia. /
Mallarmé, Pizarnik, Panero, Cortázar, Láutreamont, Blanchot, Herman Hitson, Waller, Rilke, Girondo, Irving Penn, Ajmátova, Breton, Whitman, Bresson, Ginsberg, Blanca Andreu, Deleuze, Magritte, Tagore, Kavafis, Liddell, Doisneau, Nicanor, Aguado…
(…) viejos perros adictos
Cuándo se extinguieron las razas menores - madera, cuerda, opio, luz -. /
¿¿¿¿LOS POETAS SUSTANTIVARON SU NOMBRE????
scroll
↓
Imaginemos que un poema en verdad escribiera de sí:
"hago encender la luz de la boca que sin ningún pudor me nombra,
hago llaga escociente lubricarse como un hilo de palabra entre los colmillos,
hago moverse -despacito- la escucha -y prendo un espacio en la cocina,
cuando lee en voz alta a Manuel Sosa
y escupe mi raíz.
Me han encumbrado y no soy sino
esta imagen cotidiana-" *
¿Soy para ti cuando me escriben? Mi identidad está vacía
y me la ofrecen cuando extienden la mano y abren el libro
que me contiene por defecto en un paréntesis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario